miércoles, 2 de febrero de 2011

Quinta Edicion




Según Denuncia Conocido Diario Limeño

Candidatos Son Investigados Por Peculado y Enriquecimiento
Ilícito



Según una publicación reciente, del diario el Comercio , e l candidato Emilio del Solar, cabeza de lista por el partido Perú Posible por Ayacucho, es investigado por peculado, fraude en la administración de personas jurídicas y enriquecimiento ilícito; junto a otros 16 ex funcionarios del Banco de Materiales (BANMAT). En este reportaje se sostiene que hay una enorme contradicción entre lo que dice y hace el líder Alejandro Toledo, quien en su cuenta twitter dice: “Perfil del congresista que necesitamos: solidez profesional, y ética, capacidad de concertación, disciplina y lealtad. Ni tránsfugas ni saltimbanquis”. Haciendo historia, se recuerda que la corrupción en esa entidad fue uno de los primeros escándalos que se destaparon en este gobierno.

Altos funcionarios y trabajadores del Banmat se beneficiaron con créditos de vivienda que la institución debía de entregar a personas de escasos recurso a través del programa Vivienda para
Todos. Así como Del Solar, existen otros cinco candidatos a nivel nacional quienes son investigados por presuntos actos de corrupción lo cual demuestra que no hay ni mucha transparencia ni mucha ética como dice el candidato Alejandro Toledo. La lista lo completan, el candidato al congreso en Huánuco, Clever Castañeda Ramón, ex gerente de Planificación de la Municipalidad de Huánuco. Otro es Rubén Lastarria Gibaja, denunciado por la Embajada de EE.UU. por delitos contra el orden migratorio y falsificación documentaria. También en Cajamarca figura Sonia Teodolinda Pereira Terrenos, quien tiene una deuda en cobranza coactiva con la Sunat por S/.477.176. Por Puno exalcalde provincial Mariano Portugal Catacora, quien t iene denuncias penales en curso por la ilegal transferencia de fondos para saldar una deuda personal y por Piura, el exalcal de Yuri Vilela Seminario, investigado por enriquecimiento ilícito. Otro, en las últimas horas se confirmó que también el candidato Nº 2 de Perú Posible por Ayacucho, Víctor Hugo Aedo Mendoza afronta denuncias por usurpación y presunto peculado. Finalmente, sobre el tema Huantavision entrevistó a Emilio del Solar, quien reconoció los procesos pero restó importancia ratificando su inocencia.

martes, 1 de febrero de 2011

Cuarta Edicion



“Me amenazan de Muerte"


Luego que saltaron a la opinión pública una serie de irregularidades , pago sin debido s , procesos amarrados, compra de camas y otros de segunda mano, adquisición de software y antivirus millonarios que nunca se implementaron, pagos inventados por supuestos mantenimientos de los vehículos e incluso resoluciones que autorizan pagos ilícitos de devengados y reintegros a trabajadores; ahora el director de la UERSAN Fredy Bermudo recibe amenazas de muerte al celular. En una amplia entrevista con H u a n t a v i s i ó n , Fredy Bermudo no pudo ocultar su indignación por la forma de manejo que tuvo la UERSAN, por parte del anterior director Gr e g o r i o Ro j a s y s u administrador Efraín de la Cruz, quienes literalmente habr í an he cho lo que quisieron con la entidad del sector salud, por más de medio millón de soles, sin que los trabajadores, ni el sindicato pudieran decir algo al respecto. “Encontré un montón de irregularidades, no es sólo una, sino una gran cantidad, lo cual se tendrá que denunciar y hacerse público”. Fueron las palabras de Fredy Bermudo, quien destapó, entre otras cosas, pagos al parecer ilegales de reintegros y devengados favoreciendo a algunos trabajadores y funcionarios en perjuicio de la institución.
Sobre el tema , Fredy Bermudo manifestó que revisará minuciosamente la resolución directoral Nº 244 – 2010 y especialmente la Nº 014 y 015 – 2011. “Sí hay trabajadores que merecen cobrar sus beneficios, per hay otros que fueron incluidos indebidamente y sin sustento; en especial en las dos últimas resoluciones mencionadas donde única y explícitamente Gregorio Rojas y Efraín de la Cruz se autogeneran la resolución, para cobrar 4, 315 nuevos soles y 1,614 nuevos soles; respectivamente.”. Informa Bermudo. Pide atención del Fiscal Bermudo Medina nos confesó que desde la transferencia empezaron a descubrirse una serie de documentos que daban luces sobre manejos tendenciosos entre el ex director y su ex administrador, incluso en complicidad con un asesor externo que sólo se dedicó a defender las espaldas de los dos ex cuestionados funcionarios, dejando a un lado a la institución. Precisó que, para que no se crea que es una cacería de brujas o cuestionamientos s i n p r u e b a s , decidió solicitar formalmente la intervención del fiscal provincial Dr. Mario Oré Prado, para que tome cartas en el asunto; y si el caso amerita, para que formal ice la denuncia contra los que resulten responsables de tantos indicios de corrupción. “No vamos a parar, todos los actos de corrupción vamos a denunciar. Esto sólo es un paso, hemos pedido la intervención del fiscal para que formalice las denunciar penales a algunos casos concretos y si es necesario pediremos una auditoría externa. Aquí se deben deslindar responsabilidades.” Recibe amenazas Al parecer, en la UERSAN o algunos círculos cercanos, hay más de un interesado que no quiere o no le conviene, que se descubra lo actuado en los últimos años, por ello vienen amenazando al director por el celular. “Re c i b o l l ama d a s d e teléfonos desconocidos, me dicen que me van a matar, que deje las cosas como están, que no me meta en problemas o me envían mensajes intimidatorios”. Resalta el titular de la
UERSAN. Sostiene que no es posible que se cometan tantas cosas a mal y no pase nada, el problema es serio y es de ética profesional. “ Nosotros trabajamos de la mejor forma porque la intención es mejorar la salud, brindar un servicio de calidad a más g e n t e , c u b r i r z o n a s vulnerables. Ese es el objetivo que nos hemos trazado. El trabajo del hospital y toda la UERSAN es bueno, eso tiene que ser no sólo de palabra sino en la realidad. Tengo el respaldo
del presidente regional y eso lo haremos cumplir”. Precisa Bermudo. Finalmente , sobre un documento que habría presentado el colegiado de médicos de la UERSAN, pidiendo su cambio por no ser médico sino profesional afín, Bermudo Medina respondió que tiene el perfil y el cartel profesional necesario para estar al frente del sector, siendo un profesional huantino, que conoce a las personas y finalmente, que sabe como afrontar los problemas.




Tercera Edicion



No llegó Pero Promulgó Ley de la U de Huanta

Mientas cientos de p e r s o n a s l o esperaban en Huanta. El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó ayer la ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, que fue aprobada p o r l a C o m i s i ó n Permanente del Congreso. La promulgación de la norma fue en el Grupo Aéreo Nº 8 debido a que el mal tiempo le impidió viajar a Ayacucho y luego tenía que inspeccionar las obras de la carretera Ayacucho–Chincheros- Andahuaylas. Según informó la secretaría d e p r e n s a d e l a presidencia, en su cuenta de Twitter, junto al jefe de Estado estuvieron: El ministro de educación José Antonio Chang y la actriz huantina Magali Solier. En la cita García Pérez expresó su satisfacción por promulgar esta norma y recordó que fue Huanta el lugar desde donde se resistió a un intento pasado de acabar con la gratuidad de la educación. Saludó a la población de Huanta, que en los ochenta y noventa sufrieron la violencia terrorista, y Gobierno con el desarrollo económico y social y, sobre todo, educativo de esa zona
del país. "Muchas gracias señor presidente por haber escuchado a mi gente de Huanta el pedido de mi gente (...) A toda la juventud de Huanta ya tienen la universidad, así que les toca estudiar mucho", señaló Solier al expresar su gratitud por la norma. finalmente, la nueva casa de estudios ofrecerá cinco carreras profesionales: B i o t e c n o l o g í a ; Administración de Turismo, Sostenible y Hotelería; Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales; Ingenier ía y Ges t ión Ambiental; y Zootecnia.